El Ministerio de Educación del
Ecuador y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la
Ciencia y la Cultura, les invita a participar del curso de “Legislación Educativa
Ecuatoriana”, este curso ha sido diseñado con el fin mejorar las competencias
de los líderes educativos en el manejo de legislación para la toma de
decisiones relacionadas con la gestión de la institución educativa.
Esta iniciativa de formación promoverá el trabajo colaborativo a través del
análisis de casos y generará confianza en el trabajo cotidiano de los directivos, gracias a un adecuado conocimiento de
los principales instrumentos legales que
articulan su ejercicio profesional.
Objetivo
El objetivo del
curso es mejorar las competencias de los líderes educativos en el manejo de
legislación para la toma de decisiones relacionadas con la gestión de la
institución educativa.
Programa
El curso ha
sido dividido en una Introducción, en la que se explica cuál será su dinámica,
y en cuatro módulos, donde se abordan los principales textos legales de
referencia para la acción directiva de acuerdo con las dimensiones descritas en
los estándares de gestión educativa.
Temario del
curso
Tema 1:
Legislación para la Gestión administrativa.
Tema 2:
Legislación para la Gestión pedagógica.
Tema 3:
Legislación reguladora de la participación y la convivencia escolar.
Tema 4:
Legislación para la Seguridad escolar.
En total, el
curso en línea requerirá una dedicación de 80 horas, distribuidas en 12
semanas. Además, se realizarán dos encuentros presenciales.
Metodología del
curso
El curso quiere
fortalecer la capacidad de toma de decisiones cualificadas, fundamentadas en el
conocimiento oportuno del marco legal educativo, que permita una adecuada
implementación del Proyecto Educativo Institucional (PEI), que es la
herramienta base de la gestión de una institución educativa, y por tanto eje
del trabajo de su directiva.
Se trata de una
propuesta de aprendizaje mixto, que demandará una carga de trabajo total de 50
horas y que se desarrollará: en una fase virtual que requerirá 40 horas de
trabajo a los participantes, en dos sesiones presenciales de 4 horas cada una y
en un examen final, presencial, de 2 horas de duración como máximo. Las fases
virtual y presencial se alternarán, situándose el examen final como cierre del
trabajo llevado a cabo durante los cuatro módulos que comprenderá la
experiencia de formación.
Se plantea una
fase virtual en formato MOOC (Massive Open Online Course), o en español: Curso
masivo abierto y en línea, diseñado en la plataforma Moodle, que es un software
gratuito para diseñar e impartir cursos en línea que cualquiera de nosotros
puede usar.
Bienvenidos!