En el siglo XXI, toma gran fuerza un enfoque curricular y metodológico denominado STEAM, que considera de manera relevante, la integración en el currículo de la educación formal áreas asociadas con la ciencia, tecnología, matemáticas, artes e ingeniería, para de esta manera lograr formar profesionales con competencias que demanda el siglo XXI y la cuarta revolución industrial. De manera más reciente, el enfoque STEAM, incluye nuevas variantes integrando campos como el arte y la ética, este punto es crucial, para la nueva formación de profesionales, que deben integrar altos contenidos científicos, pero en especial en el ámbito de los valores y uso responsable y ciudadano de estos contenidos cientificistas. Es por esta razón, que se plantea el curso STEAM para docentes del magisterio del Ecuador, desde una visión multidisciplinar e interdisciplinar, para lograr una educación que incluye metodologías activas y la integración de la ciencia y arte para el desarrollo de estudiantes críticos, responsables y que puedan tomar decisiones en la actual sociedad del conocimiento.
Ninguna forma de violencia se justifica y toda violencia se puede evitar. Esta propuesta formativa se plantea para suscitar transformaciones considerables ayudando a las comunidades escolares a reaccionar ante la violencia y a aplicar medidas para prevenirla.
